Por Jesús Michel Narváez
![]() |
Archivo |
El viernes le comenté en este espacio que los correos electrónicos de mi esposa y el mío habían sido hackeados y nadie, por lo menos públicamente, era responsable.
El mismo viernes otro correo, ahora de misión política, fue hackeado.
Un anuncio rarísimo: se han detectado acciones que implican riesgo, por lo tanto no podrás recibir ni enviar correos en las Próximas 48 horas.
Un signo de interrogación aparece al final del mensaje, colocado en color ocre.
Al picarlo, surgen las alternativas y la más viable es cambiar la clave de acceso.
Dice que si lo hace, se restaurará la conexión.
Falso.
Junto a lo que me ocurrió, escuché la versión de que Telcel también ha sido invadido, hackeado, vaya, causando molestias a sus usuarios del poniente y sur de la ciudad de México.
También me entero de que en un organismo del estado existe una lista de 500 periodistas a los que se les intervienen teléfonos fijos, celulares y correos electrónicos. No sé si la versión pueda ser corroborada. Lo dudo.
¿En qué país vivo?
No lo sé.
Diariamente desde el presidente de la república hasta sus casi insignificantes en talento, pero poderosos en sus funciones, colaboradores, escucho que en México la libertad, en genérico, no se limita y que el derecho de la libertad expresión, en específico, es y será respetado por todos los que conforman el gobierno y que si alguien no lo hace, debe ser denunciado y será castigado.
Discursos y discursos.
Palabras huecas y acciones contrarias.
No me siento perseguido, por supuesto que no, pero sí irritado.
¿Por qué estoy en la lista de 500 periodistas, si lo estoy, y por qué a los 500 se nos intervienen nuestros medios de comunicación?
¿Ante quién denunciamos los hechos?
Porque acudir a la Fiscalía Especializada para la Atención de Periodistas de la Procuraduría General de la República, es acudir a una entidad en donde los problemas óticos y de visión están multiplicados.
Y además, si es un órgano del estado el que interviene, ilegalmente por supuesto, las comunicaciones de 500 periodistas ¿harán caso a la denuncia?... ¿investigarán?
Se lo cuento, porque todo parece indicar que el bozal que fabrica el gobierno federal, nos lo quieren aplicar. Así que…