Por Jesús Michel Narváez
![]() |
Archivo |
¿Dónde quedó la decencia en la política?
¿Por qué se lo digo?
Revise usted cómo se gestan las elecciones en México.
Este año, para ya no repetir lo del pasado, van dos elecciones y los triunfadores no han sido ni de cerca militantes de los partidos con los que se alzaron la victoria.
¿Mala decisión de las dirigencias de los partidos?... ¿ambición de poder inconmensurable?
No lo sé.
Lo cierto es que Ángel Heladio Aguirre Rivero militó en el PRI por espacio de 32 años. En ese partido se forjó. Dentro de ese partido hizo carrera política. Gracias al PRI llegó a ser lo mismo diputado que senador y hasta gobernador sustituto.
Era, sin duda, el priísta mejor posicionado. Confiaba en ser el elegido de la cúpula tricolor y convertirse en el candidato que le regresara al PRI el gobierno de guerrero.
¿Qué pasó y por qué no fue el abanderado tricolor?
A ciencia cierta no se sabe. Se conoce, sí, que hubo presiones, se dice, de Manlio Fabio Beltrones y hay quienes afirman que también desde Los Pinos se impulsó la candidatura de Manuel Añorve Baños. (Esta versión surge de que el candidato derrotado, sin ser legislador, aparece en la tribuna de la Cámara de Diputados cuando Felipe Calderón asumió el poder)
Añorve ganó la alcaldía de Acapulco, no porque fuera la mejor opción sino por la división de las izquierdas.
Luis Walton se lanzó por Convergencia en tanto por el PRD fue Gloria Sierra López, candidata del gobernador Zeferino Torreblanca.
Archivo |
Pero Añorve supuso que tenía los elementos para triunfar como candidato al gobierno y disputó la nominación hasta dejar fuera a Aguirre Rivero. Contó con el apoyo de dos exgobernadores: Rubén Figueroa Alcocer y René Juárez Cisneros.
A toro pasado, se advierte que en el PRI se equivocaron, como también se equivocaron en Sinaloa y a punto de ocurrir lo mismo, estuvo Durango.
El travestismo político está en todo su apogeo.
Y alcanzó al PRD.
Y con uno de sus militantes, hecho en casa como se diría, perdió el gobierno de Baja California Sur, que había gobernado por 12 años.
Marcos Covarrubias, que trabajó al lado de Leonel Cota Montaño cuando gobernó e inclusive lo acompañó en el CEN del PRD y más tarde se incorporó con Narciso Agúndez como secretario general de gobierno,.
Era el perredista mejor posicionado y con el que el partido del sol azteca podría haber ganado sin problema alguno. Y de paso, alargar su cacicazgo en Baja California Sur.
Pero al igual que en el PRI, en el PRD se cuecen habas. Y el gobernador Agúdez decidió que la mejor carta para cuidarle las espaldas era Luis Armando Díaz y arrojó al cesto de la basura a su mejor opción.
De inmediato el PAN cooptó a Covarrubias.
Y el resultado usted ya lo conoce.
¿Dónde quedó la decencia de la política?
Siguenos en twitter: @misiónpolitica
No hay comentarios:
Publicar un comentario