Por Jesús Michel Narváez
![]() |
Archivo |
El argumento del PRD y del PAN para formar alianzas en busca de conquistar gobiernos estatales, es romper las cadenas del caciquismo.
Así lo establecieron, por instrucciones de Manuel Camacho, los dirigentes de ambos partidos, Jesús Ortega Martínez y César Nava Vázquez.
Por ello, formaron y conformaron alianzas en Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Durango e Hidalgo. Ganaron en las tres primeras entidades… perdieron en las otras dos.
El caciquismo y los cacicazgos son, según la óptica de las dirigencias partidistas que son como el agua y el aceite, lo que ha frenado el desarrollo del país.
Los caciques, así personalizado, fijan líneas de gobierno, políticas públicas y son responsables del crecimiento del crimen organizado.
Bueno eso sostienen Nava y Ortega.
Ahora trabajan con ahínco para formar la alianza en el estado de México y vencer, como lo ha dicho Camacho, al PRI. No se trata de establecer un programa de gobierno que permita a los casi 15 millones de habitantes del más poblado estado del país, salir de la marginación.
No.
Es sencillamente vencer al PRI y de paso abollar el ejercicio de gobierno de Enrique Peña Nieto.
Sin entrar en polémicas, porque no es el papel, quizá tengan razón en cuanto a la permanencia de los tricolores en diversos estados a los que no ha llegado la transición.
Sin embargo, y aquí sí es polémica, ni PAN ni PRD hablan de alianzas en Baja California o en el distrito federal.
¿Acaso no son cacicazgos los del pan en Baja California y del PRD en el Distrito Federal?
En España, Marcelo Ebrard avala las alianzas en el estado de México pero las rechaza para la Presidencia de la República… de las elecciones en el Distrito Federal ni siquiera habla.
Felipe Calderón, en su calidad de Presidente de la República, calla frente a las alianzas lo que equivale a otorgar su rúbrica para que continúen.
El PRI, en voz de sus más conspícuos representantes, lanza la alarma: sólo quieren el poder por el poder mismo.
Pero tampoco endereza sus baterías para señalar los cacicazgos que no están bajo su férula.
Están las dos Bajas… la sur la controla el PRD… la otra el PAN… fue el primer estado que perdió el PRI allá por 1989 a manos de Ernesto Ruffo Appel. Y desde entonces el PAN no lo ha soltado.
El PRD ganó en 1997 con Cuauhtémoc Cárdenas cuando la primera elección de jefe de gobierno… le siguió, como interina, Rosario Robles… más tarde Andrés Manuel López obtuvo la victoria y le cedió el espacio a Alejandro Encinas, quien terminó la gestión… ahora está Marcelo y ¿quién lo sucederá en el interinato?
Caciques, lo que se llama caciques, los perredistas en el Distrito Federal… pregúntele a la gente de Iztapalapa… de Gustavo A. Madero… de Álvaro Obregón… de Xochimilco… de Azcapotzalco… de Venustiano carranza.
Caciques, lo que se llama caciques, los panistas en Baja California… pregúntele a la gente de Mexicali… de Tijuana… de Ensenada…de Tecate… de Playas de Rosarito.
En esas entidades ni el PAN le ofrece al PRD la alianza ni el PRD al PAN.
Son, en efecto, partidos que solamente quieren alcanzar el poder y para ello tienen que derrotar a sus pares, los caciques del PRI.
Siguenos en el twitter: @misionpolitica
No hay comentarios:
Publicar un comentario