Archivo |
Por Jesús Michel Narváez
La Chimoltiufa fue un personaje inventado por Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, para su serie televisiva el Chavo del 8, que tanto éxito tuvo en los años 70-80.
Y no se ganó el aplauso de millones de mexicanos y latinoamericanos por su inteligencia ni por su belleza.
No.
Se hizo famosa por su forma de hablar: así como digo una cosa… pus también digo la otra… así como digo que sí, pus le digo que no.
Y este lenguaje es el que utiliza el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam.
La semana pasada, cuando se celebró la asamblea general del consejo del IMSS, frente al presidente Calderón y los representantes de los sectores patronal y obrero y ante legisladores de todos los partidos, el director hizo el anuncio catastrofista: el IMSS está en quiebra y sus pasivos, por pensiones y jubilaciones, podrían dejar sin patrimonio a la institución en cinco años.
48 horas después, se anunciaba que el consejo general del IMSS había aprobado el uso de parte de las reservas para hacer frente al gasto y a las obligaciones de la institución.
Durante cinco días, el tema fue recurrente: el IMSS está en camino de ser privatizado… el IMSS puede desaparecer…el IMSS aumentará las cuotas… el IMSS… en fin
Apenas el domingo pasado el presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones le pidió al presidente Calderón el envío de una iniciativa que salve al IMSS y que dejara de lado los anuncios negativos.
Hasta ahí la historia debatida la semana pasada y este lunes.
Pero ayer Daniel Karam, en conferencia de prensa, dijo que el IMSS no se colapsará, tampoco desaparecerá y menos se privatizará, porque el gobierno federal lo respalda.
Aafirmó que aún con los problemas financieros, el IMSS tiene viabilidad a corto y mediano plazos, y que lo que se busca es tener solución a largo plazo.
Vaya, la semana pasada el IMSS vivía una crisis que lo llevaría a la desaparición. Una semana después, el IMSS tiene viabilidad.
Y más aún: tiene el respaldo del gobierno federal, lo que equivale a garantizar su operación.
Habría que recordar que el gobierno federal per sé no tiene nada… los recursos son públicos y provienen de impuestos, ventas, pago de tarifas y servicios etcétera.
La Chimoltriufa, sin duda, está de regreso.
Síguenos en twitter: @misionpolitica
No hay comentarios:
Publicar un comentario